Golf, dolor de cuello y osteopatía

En la última semana he atendido un paciente, jugador de golf, que sufría desde hace más de tres semanas un dolor de cuello en el costado izquierdo. La causa del dolor y la resolución del mismo me han motivado a escribir este post que relaciona el golf, el dolor de cuello y la osteopatía.

Este paciente en particular, además del dolor, presentaba limitación en algunos movimientos del cuello. El tratamiento sintomático de este paciente hubiera sido dirigido a relajar la musculatura dolorida con algunas técnicas manuales y estiramientos, lo que hubiera generado una mejoría de los síntomas que duraría unos pocos días.

Tratamiento del síntoma versus osteopatía

Siempre tengo en mente la importancia de tratar al cuerpo como una unidad, y que en muchas ocasiones el sitio donde nuestros pacientes presentan dolor, no es el origen del problema.

Esta forma de pensar, propia de la osteopatía, y la búsqueda de la causa de los malestares de mis pacientes me ha ayudado a resolver la gran mayoría de los problemas que los aquejan.

Con el objetivo de lograr una solución duradera, evalué las estructuras relacionadas con el dolor de cuello y la practica del golf. Y lógicamente apareció la causa que provocaba el dolor de cuello persistente.

Mi paciente tenía una gran retracción del músculo redondo menor por sobrecarga, aparentemente causado por una mala técnica en el swing.

Dicha retracción muscular causaba una disminución de la rotación interna del hombro, y al mismo tiempo condicionaba el normal movimiento de la escápula.

Esa alteración de la movilidad escapular generaba una tracción exagerada del músculo elevador de la escápula en la columna cervical, provocando el dolor de cuello que no desaparecía.

En la imagen izquierda se representa en naranja el músculo redondo menor; en la imagen derecha el músculo elevador de la escapula. En el centro, las direcciones de las fuerzas de estos músculos.

El tratamiento

El tratamiento adecuado de este músculo (redondo menor) produjo una mejoría inmediata de los síntomas en el cuello, que siguieron mejorando en los días posteriores al tratamiento gracias a los estiramientos indicados que el paciente continuó realizando.

Al mismo tiempo le indiqué ponerse en contacto con un instructor de golf para mejorar el gesto deportivo que inició el desequilibrio muscular.

Para resumir, teníamos a un paciente jugador de golf que acude a osteopatía con dolor de cuello causado por una retracción muscular alejada de la zona cervical que no mejoraba con el paso de los días. El tratamiento adecuado produjo una mejoría inmediata y duradera de los mismos.

Existen muchas otras posibilidades de dolor de cuello relacionadas con la practica del golf, solo es necesario evaluar detalladamente a cada paciente para determinar la causa y así poder elegir el tratamiento apropiado.

En Osteofisio Marbella estaremos encantados de evaluar tu caso individualmente y aplicar el tratamiento necesario para resolver los dolores que te molestan y al mismo tiempo mejorar tu rendimiento al jugar golf.

«Aliviar tu dolor es solo el principio, el objetivo es mejorar tu calidad de vida»

Leonel Díaz Coria

Fisioterapeuta colegiado ICPFAOsteópata

Scroll al inicio
Ir arriba
Abrir chat
1
Hola! ¿En qué te puedo ayudar?
Hello! How can I help you?